Hay personas que tienen el arco del pie muy elevado, lo que les genera dolor, problemas en las articulaciones e incluso modifica su forma de caminar. Para aliviar estos síntomas debes saber qué tipo de calzado usar con pie cavo para cada ocasión. A continuación, te contamos más. 

¿Qué es el pie cavo?

Es una deformidad del pie que tiene como característica principal un arco plantar excesivamente alto. Esto hace que el peso del cuerpo se distribuya de forma anormal en los pies.

Cómo afecta a la pisada

Debido al arco tan elevado, la pisada deja de ser equilibrada. El peso del cuerpo recae en la parte delantera del pie y en el talón, lo que sobrecarga estas áreas y genera inestabilidad. A su vez, hace que el tobillo sea mucho más propenso a torceduras y esguinces. 

Las personas con esta deformación por lo general desarrollan dedos de garra y dan pasos cortos y rígidos. 

Diferencias entre pie cavo y pie normal

Las diferencias claves ente el pie cavo y el normal son: 

  • Huella plantar: un pie normal posee 3 puntos de apoyo (talón, antepié interno y externo y zona media) mientras el pie cavo solo se apoya en el talón y antepié, la zona media no tiene contacto con el suelo
  • Posición de talón: en los pies normales se encuentran rectos. Pero en el pie cavo por lo general está girado hacia adentro. 
  • Dedos: normalmente se encuentran extendidos al caminar. Mientras que en el pie cavo están flexionados o en forma de garra. 
  • Alteración de la función: el pie normal es flexible y amortigua los impactos. El pie cavo es más rígido y no brinda mucha amortiguación.

pie cavo

¿Qué tipo de calzado usar con pie cavo?

Características esenciales de un buen zapato

  • Suela con amortiguación: concéntrate en buscar un calzado con suela de materiales como EVA o poliuretano de densidad media, ya que absorben muy bien el impacto al caminar. Fíjate que tenga buen grosor en el talón y parte delantera del pie. 
  • Con arco adecuado: el arco del zapato debe tener cierta rigidez y estar bien definido para que proporcione estabilidad. 
  • Flexibilidad en la puntera: la parte delantera del zapato debe doblarse fácilmente para permitir el movimiento natural de los dedos.
  • Estables y con sujeción al tobillo: muchos especialistas recomiendan zapatos caña alta para garantizar la estabilidad del tobillo. Además, debes asegurarte que sean de la talla adecuada. 

Importancia de la amortiguación y el soporte del arco

Si tienes pie cavo es importante contar con un calzado con amortiguación y buen soporte. Ya que así se distribuyen las cargas de forma equilibrada para evitar lesiones y problemas en las articulaciones.

Además, garantizan mayor comodidad al caminar o estar de pie y te ayudan a mantener una mejor posición corporal. 

Materiales y diseños recomendados

  • Cuero natural: es uno de los materiales más usados en la fabricación de zapatos porque es transpirable, duradero, se adapta a la forma del pie y a su vez proporciona buena sujeción. 
  • Lona y tejidos suaves: este tipo de materiales se adaptan a la forma del pie y los mantienen frescos. Son ideales para climas cálidos. 
  • Espuma EVA (Etileno-Vinil-Acetato): se usa principalmente para suelas porque brinda una gran amortiguación y flexibilidad. 

botas para pie cavo

Mejor calzado para pie cavo según la actividad

Zapatos para el día a día y trabajo

Te recomendamos escoger un calzado con sistema de cordones o velcro para un mejor ajuste al empeine. Que sean de un material flexible y posea suela acolchada y un buen soporte en el tobillo. 

Los zapatos tipo blucher, botas y botines son una gran alternativa. Puedes usar plantillas personalizadas para mayor confort. Evita los tacones altos y calzado con punta estrecha.

Zapatillas deportivas para pie cavo

Cuando escojas zapatillas deportivas para pie cavo, asegúrate de que tengan refuerzos laterales y muy buena amortiguación, especialmente si debes saltar o realizar cambios de dirección bruscos. 

 Es importante que la suela sea apropiada para los requerimientos de la disciplina que practiques y las superficies. 

Calzado para ocasiones formales o especiales.

Las mujeres con pie cavo deben evitar los zapatos de tacón alto, lo ideal es que este mida menos de 3 cm. Ellos y ellas deben fijarse en que la punta sea redonda o ancha para que tus dedos puedan moverse. 

Uno de los mejores zapatos de vestir para hombres son los Oxford y en el caso de las mujeres las Mary Jane con tacón muy bajo. Ambos son excelentes opciones que brindan elegancia y comodidad.

zapatos mary jane mujer

Plantillas y soportes adicionales para pie cavo

En ocasiones escoger el calzado ideal no es suficiente. Por eso existen complementos como los siguientes. 

Plantillas ortopédicas personalizadas

Para hacerlas, el podólogo toma el modelo del pie del paciente y posteriormente se fabrica la plantilla con el nivel de rigidez y soporte necesario. Estas ayudan a mejorar la estabilidad y distribuir las cargas. Y se adaptan a cualquier calzado. 

Taloneras y almohadillas metatarsales

Existen varios tipos de taloneras, como las de gel de silicona, que absorben impactos y son ideales para uso prolongado; también en forma de U para mayor estabilidad en el talón y otras. 

Estas disminuyen la presión y cargas sobre el talón y la punta del pie, previenen talalgias y fascitis plantar y mejoran la postura.

Por otro lado, las almohadillas metatarsales se coloca justo en la “bola del pie” para elevar un poco la zona y redistribuir las cargas de forma equilibrada a otras áreas.

Adaptaciones en el calzado habitual

Las adaptaciones al calzado debes realizarlas un podólogo para que sean mucho más precisas. Algunas de las más efectivas son: 

  • Plantillas ortopédicas hechas a medida.
  • Modificación de la suela con cuñas laterales, aumento de la altura del talón y otras.
  • Ensanchamiento del calzado.

Errores comunes al elegir calzado para pie cavo

Entre los errores que debes evitar al comprar calzado para pie cavo están:

  • Elegir zapatos demasiado planos y sin soporte en el arco.
  • Que tengan la suela muy rígida o demasiado fina.
  • No considerar la estabilidad del talón.
  • Escoger zapatos muy estrechos o con poca flexibilidad.
  • Comprar calzado sin suficiente sujeción.

La importancia de un calzado adaptado

En resumen, el pie cavo puede provocar dolores en los pies y articulaciones, lesiones, artrosis y otras consecuencias. Usar calzado adaptado o con las características correctas, ayuda a aliviar los malestares que puede causar esta deformidad y mejorar tu calidad de vida.