Trucos para mantener los pies calientes

Cuando las temperaturas bajan buscamos los mejores trucos para mantener los pies calientes. El invierno nos obliga a usar zapatos más calientes, pero no siempre es suficiente. Por eso, en Calzados Club Verde les dejamos estos consejos para esos días más fríos.
¿Por qué se enfrían los pies?
La exposición al frío invernal puede traernos ciertos problemas. Uno de los más comunes son los pies fríos, lo que puede ocurrir por diversos motivos. Comenzaremos mencionando el uso del calzado y calcetines inadecuados. Estos son complementos que deben ajustarse a cada temporada y usar los correctos nos ayudará a mantener la temperatura corporal.
Aparte de estos hay otros motivos entre los que podemos mencionar:
- Si el sudor de los pies no se evapora bien, contribuirá a que baje la temperatura. Esto también está relacionado con el uso de zapatos y calcetines adecuados.
- La circulación sanguínea permite controlar la temperatura de las extremidades y cuando no realizamos actividades físicas disminuye el flujo.
- Además de la poca actividad física, cuando hay problemas de circulación o neurológicos también pueden afectar el flujo de sangre hacia los pies.
- El alto consumo de cafeína y tabaco contrae los vasos sanguíneos, lo que también reduce la circulación.
- Pueden ser síntoma de afecciones como enfermedad arterial periférica (EAP), el fenómeno de Raynaud, hipotiroidirmo o anemia.
Algunas personas soportan las temperaturas bajas más que otras y esto se puede reconocer en los pies las manos. Cuando las extremidades están frías, siempre puede ser señal de algún problema de circulación.
Por otra parte, si estás bien abrigado con la indumentaria adecuada, y aun así te cuesta subir la temperatura corporal, puede ser debido al calzado. Los pies son el punto principal por el que perdemos calor. Es decir, si estos están fríos seguiremos teniendo frío.
Por eso es importante saber cómo aislar los pies del frío y qué hacer para subir la temperatura. Aquí te mencionaremos algunos trucos que te ayudarán en este objetivo.
Usa calcetines adecuados para mantener los pies calientes
Si una de las causas de los pies fríos es que no los proteges bien, debes empezar por escoger los materiales apropiados para los calcetines. Hoy en día hay una gran variedad de calcetines térmicos en el mercado. Estos están fabricados para aislar las extremidades en las bajas temperaturas.
Materiales recomendados
Una característica que debes buscar en los calcetines es que sean transpirables para que el sudor no se acumule.
Los más populares para el drío son los de lana, gracias a que retienen bien el calor, repelen el agua y facilitan la transpiración. Además tiene propiedades antimicrobióticas.
En cambio, los de algodón son muy mala idea para los pies fríos, porque absorben el sudor y no aislan. Por su parte, el bambú regula la temperatura, por tanto, mantiene tus pies calientes en el invierno y frescos en el verano; además absorbe más la
El poliester no tienen grandes propiedades aislantes, pero repele la humedad. El elastano o spandex puede contribuir a la calidez de los pies, no aisla, pero la elásticidad permite que no aprieten y contribuyen a una buena circulación.
Las fibras técnicas como thermolite absorben el sudor y mantienen el calor corporal, son muy buena opción.
Estructura y grosor
La idea general es que mientras más grueso sea el calcetín más caliente estarán tus pies. Pero si los usas con zapatos estos podrían apretarte y molestar al obstruir la circulación de sangre e igual no cumplirán su función.
Si compras calcetines gruesos, debes usar zapatos una talla más grande. Por eso es buena idea compar las botas de invierno, de escalar o de ski una talla más. Así no molestarán.
Lo mismo aplica si optas por usar doble calcetín.
Hay calcetines invernales para distintos tipos de actividades, incluso para andar en casa. Pero si vas a usar zapatos como los tacones Valeria 6350 también hay medias térmicas. Estas son imprescindibles para el armario de las mujeres elegantes en estos meses.
¿Cuándo cambiar los calcetines durante el día?
Si los calcetines están húmedos o sudados debes cambiarlos inmediatamente, porque así no te dará más frío y además evitas el surgimiento de hongos en los pies.
Si duermes con calcetines deberás cambiar los que usaste en el día, ya que al sudar estos acumulan bacterias hongos.
¿Cómo elegir el calzado ideal contra el frío?
La respuesta a ¿cuál es el mejor calzado para el invierno? dependerá de tus actividades, pero deben ser impermeables, con suela, antideslizantes, entre otras características.
Para mantener los pies calientes en invierno no puedes usar los mismos zapatos que tienes para el verano, porque se te van a enfriar los pies, en especial si vives en zonas muy frías. Incluso se te podrían mojar con la lluvia o la nieve.
Características importantes del calzado para mantener pies calientes
El calzado para proteger tus pies del frío debe tener buen aislamiento, impermeabilidad, respirable y con suelas térmicas antideslizantes. Además, debe tener suficiente espacio para que puedas usar los calcetines gruesos que te darán el aislamiento necesario.
Calzado recomendado para interiores y exteriores
Las mejores opciones de zapatos para mantener tus pies calientes son:
- Botas y botines. En estas categorías hay muchos modelos y marcas distintas disponibles. De hecho, son unos de los preferidos tanto por hombres como por mujeres. Puedes crear un sinnúmero de outfits con este calzado. Compra unos que sean cómodos y seguros.
- Botas de montaña. Hay modelos que bien puedes usar en la ciudad durante el invierno para ocasiones casuales. Las suelas tienen un buen agarre, así que disminuye el riesgo de caída mientras caminas por las calles. Con unas botas de buena calidad te durarán mucho tiempo.
- Sneakers. En este caso no hablamos de las mismas zapatillas que usas en el verano, sino de los que tienen forro. Estos te mantendrán los pies calientes mientras sigues disfrutando de la moda athleisure que te gusta. Si regalas zapatillas ten en cuenta estas características.
- Botas de agua. Otro estilo de botas que se usan en invierno son las botas de agua. Pero en este caso también tienes que usar por modelos que te protejan más los pies, como las que tienen forro interno. Son impermeables, así que si el problema es que se me mojan los pies en invierno, esta es una gran alternativa.
- Suecos y mocasines forrados de pelo. Estas son dos alternativas para usar como zapatos de estar en casa. Son muy cómodos, suaves y mantendrán los pies calientes.
Debes cuidar que tus zapatos estén siempre secos, por eso debes ventilarlos luego de cada uso. Alterna el calzado que usas a diario y no repitas un par hasta que esté del todo seco.
Métodos activos para activar el calor en los pies
Mantenerte activo en los días de frío es perfecto para que tu cuerpo aumente su temperatura. Y, por supuesto, tus pies también lo agradecerán.
Ejercicios sencillos
Algunos ejercicios para calentar tus pies son:
- Mover los dedos de un lado a otro y de arriba hacia abajo hace que la sangre comience a fluir hacia esa área del cuerpo. Lo que provoca que aumente la temperatura en esa zona. Puedes repetir este ejercicio varias veces al día.
- Hacer movimientos circulares con los tobillos, en una dirección y luego cambiar hacia el otro sentido.
- Caminar un poco dentro de casa también ayuda a que la sangre circule por todo el cuerpo.
- Si en casa hay escaleras, aprovecha para subir y bajar algunas veces, y verás como esto te mantiene los pies calentitos.
- Haz un poco de yoga o pilates, enfocándote en ejercicios donde tus pies sean los protagonistas, para que se active la circulación.
Caminar, subir escaleras y moverse frecuentemente
Es probable que durante el invierno reduzcamos las actividades que hacemos. Sin embargo, el clima no debe ser una excusa. Al contrario, debemos encontrar la motivación porque mientras menos movimiento, menos flujo sanguíneo hacia los pies.
Así que hay que hacer ejercicio para regular la temperatura del cuerpo. Puedes simplemente caminar, subir escaleras o intentar mantenerte en movimiento para que la sangre siga fluyendo por tu cuerpo y no te enfríes demasiado.
Aplicar calor directo: estrategias eficaces
Estas estrategias puedes aplicarlas cuando estás en casa, ideales para cuando llegas del trabajo en los meses más fríos.
Baños de pies tibios
Meter tus pies en agua tibia es una excelente alternativa. Para hacerlo encuentra un recipiente grande, donde quepan tus pies por completo y que puedas llenar de agua hasta los tobillos.
Coloca agua caliente, con una temperatura entre 38 °C y 40 °C. Agrega algunas sales, como las sales marinas o sales de Epsom, que tienen propiedades relajantes o terapéuticas, y que contribuyen a mejorar tu baño de pies.
Si dispones de algún aceite esencial, también puedes colocar algunas gotas. Esto permite incrementar la sensación de relajación y calma, además de aportar un olor agradable. También agrega un poco de bicarbonato para que tu piel quede más suave, además es un buen neutralizador de olores.
Si deseas que el calor no se escape, y tu baño de pies se mantenga tibio por más tiempo, puedes colocar una toalla encima del recipiente para cubrirlo mientras tienes los pies dentro. Así podrás conservar el calor en el interior.
El baño de pies caliente tiene muchos beneficios para tus pies, además de mantenerlos calientes en los días fríos, también te sentirás más relajado y con mejor ánimo.
Bolsas o almohadillas térmicas, mantas eléctricas, calientapiés
Entre los remedios caseros para calentar los pies están las almohadillas térmicas. Puedes colocarlas en la cama, cerca de los pies, para subir su temperatura. Hazlo al llegar a casa, después del trabajo o alguna salida o antes de acostarte.
Las bolsas de agua caliente, por otra parte, también resultan muy efectivas. Puedes colocar tus pies sobre las bolsas y envolverlos con una toalla, para que se mantengan más calientes y relajados.
Las mantas térmicas son otra alternativa que puede ayudarte a que tu cuerpo y tus pies estén calentitos.
Plantillas térmicas: tipos, cómo elegirlas y utilizarlas
Las plantillas térmicas también sirve para el frío de los pies. Estas ayudan a regular la temperatura y a que los zapatos sean más cómodos. Funcionan como una capa de aislamiento extra entre las suelas y el pie. Las hay de distintos materiales como lana, tejido polar, poliéster, entre otros.
Hábitos y factores de estilo de vida que ayudan
Alimentación
Otros trucos para mantener los pies calientes incluyen reducir el consumo del café o comer más especias como canela o pimienta, cayena, ya que ayudan a subir la temperatura.
Evita el tabaco también y orefoere alimentos que ayuden con la circulación.
Mantener el resto del cuerpo caliente (núcleo térmico)
La ropa de abrigo sirve de aislamiento para el cuerpo en general. Las fibras de los tejidos que conforman la ropa actúan como una barrera que impide que el frío del exterior penetre y retienen el calor, conservándolo cerca de la piel. Por lo cual el cuerpo se mantiene caliente, incluido los pies.
La ropa abrigada también funciona contra la humedad que provoca que la piel se enfríe, y que el cuerpo tenga una sensación más fría. Al usar prendas ajustadas contribuyes a una mejor circulación de la sangre, lo cual permite que los pies se mantengan calientes.
Para resumir, utilizar zapatos adecuados como las botas y botines, mover los pies o usar plantillas para el invierno son algunos trucos para mantener los pies calientes. Cuidando la temperatura de nuestros pies podemos evitar problemas que van desde la aparición de hongos hasta la congelación.